Ir al contenido

Laboratorio de diseño - Curso introductorio al taller de carpintería.


Muévete en el taller como pez en el agua y aprende a traer tus ideas a la realidad

Este taller esta dirigido a cualquier  persona que este interesada en conocer el funcionamiento básico de un taller de carpintería. Aprenderemos acerca de tipos de madera, herramientas básicas de carpintería y sus usos, seguridad industrial para movilizarse en un taller,  manejo de sierras y algunos consejos acerca de la selección de maquinaria en caso de que quieras montar tu propio taller casero. 


Talleres de experimentación y reconocimiento. 

No se requiere estudiar una carrera en diseño o carpintería para construir tus propios muebles o proyectos. El diseño desde una perspectiva básica consiste en desarrollar una serie de procesos y soluciones para un problema específico. Abrimos nuestro taller y queremos compartirlo y promover el trabajo con las manos, nuestro conocimiento es open source


Descripción del curso

NO SE REQUIERE CONOCIMIENTO PREVIO

Intensidad horaria: 18 horas, 3 sesiones de  6 horas c/u

Fechas: Sábado y Domingos (23-24-30 de Noviembre) 

Horario y estructura de las sesiones: 

10:00am A 1:00pm TEORÍA Y PRÁCTICA   

1:00pm A 2:00pm BREAK DE ALMUERZO 

 2:00pm A 5:00pm PRÁCTICA LIBRE - TALLER ABIERTO 

PRESENCIAL / CUPOS LIMITADOS

Suesca, Cundinamarca. 

TEMAS A COMPARTIR EN EL CURSO

PRIMERA SESIÓN

Parte 1

  • Entendiendo la madera como material: La importancia de la madera históricamente, características del material, consideraciones para seleccionar, comprar, almacenar y trabajar la madera. CONSERVACIÓN Y USO RESPONSABLE.
  • Principios básicos para la aproximación al volumen y la escultura.
  • Conceptos básicos de ergonomía. 
  • Trabajo con la madera -herramientas manuales: Algunas de las herramientas manuales y su usos.

Parte2

  • Conceptos de seguridad para manejo de herramientas manuales y de motor.  
  • Práctica libre

SEGUNDA SESIÓN

Parte 1

  • Entendiendo la madera como material: Selección de madera, *La dirección de la veta*, su resistencia y durabilidad. 
  • Las herramientas de motor!!! Historia y usos correctos e incorrectos.
  • Trabajo con la madera -herramientas eléctricas: Tipos de sierras, taladros y otras herramientas de motor comunes en la carpintería y sus usos. Recomendaciones para la selección, compra y mantenimiento de las herramientas. 
  • EL CORTE FERPECTO: Consideraciones para conseguir los mejores acabados de forma segura!

Parte 2

  • Conceptos y procedimientos de seguridad para manejo de herramientas eléctricas.
  • Práctica libre
  • Cierre: Protección al mercado!, si quieres dedicarte a esto valora tu trabajo - No cobres a lo burro.
  • Retroalimentación.

TERCERA SESIÓN

Práctica libre, construyendo el proyecto que has venido pensando... 

Te acompañamos en la construcción de una pieza sencilla salida de tu imaginación, aportando ideas, procesos y consejos que harán resolver tu primera experiencia de diseño y carpintería!. 

***TRUCOS Y PERRADAS SE COMPARTEN GRATIS!!!***


No estamos interesados en certificar el conocimiento pues creemos que el mejor certificado que puedes recibir de tus habilidades es el proyecto que te llevas construido. Al final del curso con los materiales que recibes podrás construir 1 o varias tablas de entrenamiento, un set de agarres, o lo que se te ocurra. Recuerda que si el producto cumple con los estándares básicos de calidad podrás dejarlo en nuestra tienda y nosotros te ayudamos a venderlo. 




Inversión: $690.000

INCLUYE MATERIALES, USO DE HERRAMIENTAS, CAFESITO, TÉ Y CHOCOTEOS. 

Recuerda que si te esmeras y haces un buen trabajo al final del curso puedes dejar tus productos en nuestra tienda y así recuperar tu inversión ;)